Retobalonmano es una iniciativa que parte de la necesidad de dar a conocer nuestro deporte entre los chicos y chicas a los que les gusta realizar ejercicio en equipo.
Ofrecer una visión integral de este deporte, conociendo tanto los aspectos técnicos y colaborativos, se convierte en un reto importante frente a otros deportes con mayor repercusión social y mediática.
Retobalonmano busca ser un compendio de conocimientos, experiencias e intercambio de impresiones sobre el balonmano de base. La colaboración de clubes, entrenadores y jugadores permitirá ofrecer una visión completa y siempre enriquecedora de esta disciplina deportiva.
Tampoco queremos olvidar al colectivo arbitral. Este grupo de profesionales que jornada a jornada dedican su tiempo a normalizar la práctica de este deporte, queremos que tenga cabida en nuestra comunidad. Criticados o respaldados no dejan de ser una parte esencial de esta actividad. Su visión sobre cómo se trabaja el balonmano en cada una de las comunidades de nuestro país, la dificultad a la hora de afrontar ciertos encuentros, la segura incomprensión de muchos de los seguidores de este deporte, no es motivo para marginar una labor necesaria y no siempre reconocida. Por ello queremos convertirnos en el «descanso del árbitro»: asumir críticas no es más que el comienzo del camino del perfeccionamiento. Mantener una actitud de escucha activa nos permitirá conocer qué es lo que reclaman y cómo podemos ser partícipes del avance global de nuestro deporte.
En definitiva, Retobalonmano es un punto de encuentro de todos aquellos que disfrutamos del balonmano. Clubes, entrenadores, jugadores, árbitros y sufridos seguidores podrán encontrar en estas páginas algo que compartir.
Pero Retobalonmano es vuestro. Nosotros ponemos los medios y la semilla, vosotros pondréis el crecimiento y la riqueza de los contenidos.
4 comentarios
Pablo · 06/03/2014 a las 17:16
Buenas tardes,
Tengo 21 años y jugué al balonmano en el equipo de mi colegio de los 10 a los 15 años. Ahora hace 6 años que no juego ni entreno, y tengo bastante mono de este deporte.
He intentado buscar en internet algún club mas que modestillo de Madrid donde pudiera al menos entrenar con el equipo para recuperar sensaciones y poder jugar partidos en el futuro, pero me ha sido imposible encontrar nada.
He encontrado tu blog y parece que estás muy involucrado en el balonmano base de Madrid, asi que me gustaría que me orientaras un poco, si conoces algunos clubes con los que pudiera probar y demás.
Muchas gracias y un saludo.
admin · 06/03/2014 a las 21:13
Muy buenas Pablo.
Antes de nada muchas gracias por tu interés. La verdad es que buscando, buscando puedes encontrar algunas cosas. Es cierto que hay grandes clubes que se posicionan en las categorías más altas (Primera y Segunda Nacional, Primera Territorial), pero luego estamos los más «humildes» que trabajamos con la base y vamos haciendo equipos con los chicos y chicas que les gusta nuestro deporte pero que por tiempo, obligaciones o potencial físico no pueden encajar en los grandes club de Madrid (Alcobendas, Leganés, Carabanchel, SAFA, entre otros).
El club que yo represento es un club modestillo (me ha gustado tu adjetivo!!). Somos un club de colegio que lleva 50 años formando jugadores de balonmano. Los que destacan pasan a engrosar las filas de otros clubes, pero la mayoría prefieren seguir jugando en los equipos en los que han jugado desde que tenían 8 años. Aún así tenemos jugadores en la actualidad que forman parte de la selección territorial de Madrid, por lo que el trabajo que realizamos parece que es fructífero.
Nosotros decidimos hace unos cuantos años que había que permitir que niños y niñas de nuestro entorno jugasen en nuestros equipos aunque no fueran del colegio. Eso nos ha permitido hoy contar con chavales de otros centros que comparten su afición por el balonmano con nosotros, por lo que poco a poco hemos ido creciendo.
En la actualidad contamos con 15 equipos en distintas categorías (dos de ellos femeninos, una nueva apuesta que nos hemos planteado). Dentro del rango de tu edad tenemos 3 equipos: todos en Segunda Territorial. Hay de todo, uno está formado por jugadores que jugaron en Segunda Nacional hace unos años (la división plata de ahora). Otro es más competitivo (esperemos que pueda ascender este año a Primera Territorial) y el tercero lo hemos montado este año con los juveniles que salieron del colegio el año pasado y algunos chicos que como a ti les gustaba este deporte y querían seguir o volver a disfrutar con él.
En nuestro club siempre hay un sitio. Si quieres entrenar «de vez en cuando» y jugar en la próxima temporada (ésta ya está casi acabada) te doy la alternativa de jugar con nosotros. Pero no sólo tienes un club como el mío. Dependiendo de dónde te venga mejor (más cerca de casa, trabajo o estudios), podría recomendarte algunos clubes y ponerte en contacto con sus responsables. Tu eliges.
Gracias a Dios, con el trabajo de mucha gente, se consigue seguir sacando equipos a pesar de la falta de ayudas económicas o algunas «trabas» federativas. El balonmano de Madrid, en la base, está muy vivo, pero exige mucho trabajo y esfuerzo.
Lo dicho. Si te interesa ya sabes por dónde localizarme; ya te daría más detalles.
Sitio para jugar a balonmano seguro que consigues.
Un abrazo
ALBERTO ALVAREZ · 21/01/2015 a las 15:14
Buenos Dias.
Tengo 39 años y me gustaria poder practicar y jugar al balonmano en tiempo libre o los fines de Semana.
Pertenecer a un club o juntarme con gente que lo practique.
Si pudieras orientarme un poco sobre posibles clubs donde pudiera intentar hacer una prueba o grupo de personas que practiquen el balonmano como hobby y queden a jugar con cierta normalidad.
Esperando tu informacion.
Gracias y un saludo
Fran · 22/07/2018 a las 01:46
Buenas, tengo 21 años he jugado balonmano desde los 12 hasta los 17 años, no puede seguir con este deporte, porque supuestamente no hay equipo en donde vivo, que sería Tenerife, he estado buscando por internet actualmente y no he encontrado nada, también he estado entrenando por mi cuenta, pero no es lo mismo y algunas veces hecho de menos este maravilloso deporte. Si alguien puede ayudarme a volver a dicho deporte, se lo agradecería bastante.